Menu

Camargo abre las inscripciones para los dos últimos cursos del año del programa Digital Learning Center dedicado a la 'Industria-4.0'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará este mes de noviembre en el Centro de Empresas Municipal los dos últimos cursos del programa Digital Learning Center dedicado a la Industria 4.0 que se está llevando a cabo desde abril.

Se trata de los cursos sobre ‘Fabricación aditiva’ y ‘Mecanizado CNC’ con los que se completa la programación de esta iniciativa formativa que está llevando a cabo el departamento que dirige el concejal Eugenio Gómez centrada en contenidos como los campos del diseño asistido por ordenador, la industria 4.0, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc.

Ambas acciones se llevarán a cabo de manera presencial y las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al número de teléfono 942 261 264.

Así, por un lado, el curso sobre fabricación aditiva o impresión 3D tiene una duración de doce horas y se impartirá en horario de 17:30 a 20:30 horas los días 8, 10, 15 y 17 de noviembre con la finalidad de dar a conocer uno de los métodos más utilizados actualmente en la fabricación de prototipos para piezas funcionales.

En concreto, el curso partirá de una introducción general de los tipos de tecnologías y sus aplicaciones, para a continuación centrarse en una de las tecnologías más empleadas, como es el modelado por deposición fundida.

Se explicarán los principales parámetros a tener en cuenta cuando se realiza el laminado de la pieza. Se presentarán los posibles problemas que se dan en el proceso, a fin de evitarlos durante la preparación del archivo, y para finalizar se mostrará otro de los métodos cada vez más accesibles, como es la impresión en resina mediante tecnología SLA/DLP.

Por otro lado, el curso sobre ‘Mecanizado CNC’ se llevará a cabo a lo largo de doce horas los días 22, 24  y 29 de noviembre y 1 de diciembre en horario de 17:30 a 20:30 horas, y permitirá conocer los tipos de máquinas que se emplean en mecanizado, así como las herramientas automáticas controladas por ordenador que éstas utilizando. 

Posteriormente, el contenido del curso se focalizará en el fresado CNC, y a través del uso del software Siemens NX, se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. 

Durante el desarrollo de las clases, se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado, y también se mostrarán algunos modelos para la realización mediante torneado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo iniciará el lunes 17 una nueva Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento Camargo comenzará el lunes, 17 de enero, la nueva Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que se va a llevar a cabo en el municipio para ayudar a sus integrantes a ampliar las posibilidades de acceder al mercado laboral.

Esta iniciativa gratuita y voluntaria ofrecida desde el área que dirige el concejal Eugenio Gómez, está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo, y se desarrollará tanto de manera presencial en el Centro Municipal de Empresas (en la FOTO imagen exterior de estas instalaciones) como también en modalidad a distancia.

A lo largo de seis meses, un total de veinte personas tomarán parte en dinámicas orientadas a lograr mejorar su empleabilidad de cara a facilitar su inserción laboral, desarrollando actividades que les permitirán adquirir nuevas competencias, intercambiar recursos y conocimientos, y trabajar en la generación de redes sociales profesionales.

En concreto, desde el plano del desarrollo personal los participantes aprenderán a reconocer sus cualidades y competencias así como establecer los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos, en tanto que desde el plano del desarrollo profesional se potenciarán las competencias transversales como el trabajo en equipo, la iniciativa, la gestión del cambio, la flexibilidad, la inteligencia emocional, la organización y planificación.

Además, también se darán a conocer nuevas técnicas de comunicación y marca personal, así como aprender a actualizar el currículum, entrenar la participación en procesos de selección con simulaciones de entrevistas de trabajo, reforzar la búsqueda de empleo en Internet, y visitar empresas del entorno.

Asimismo, también se ofrecerá orientación en materia de emprendimiento, enseñando a identificar y trabajar en el desarrollo de ideas que puedan conducir al alumnado a emprender un proyecto empresarial propio, así como analizar las necesidades de sus potenciales clientes y generar modelos de negocio sostenibles.

Esta iniciativa se dirige a personas desempleadas de cualquier nivel formativo o personas ocupadas con una jornada laboral inferior a 20 horas semanales, y las veinte personas que van a participar han sido seleccionadas después de inscribirse a través de la Agencia de Desarrollo Local en el proceso que se abrió el pasado mes de diciembre.                    

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para participar en varios cursos gratuitos sobre el programa de diseño e ingeniería 'CATIA'

El Centro Municipal de Empresas de Camargo (en la FOTO de esta noticia) celebrará entre los meses de noviembre y enero cinco cursos de formación gratuita sobre el programa 'CATIA', que constituye una de las principales herramientas informáticas de diseño 3D, fabricación e ingeniería asistida por computadora para sectores como automoción, aeronáutica, defensa, ferroviario, plástico, etc.

El concejal de Innovación y Nuevas Tecnología del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha destacado que la organización de estos cursos busca “responder a las necesidades que nos han planteado muchas de las empresas que han tomado parte en los dos últimos años en las reuniones organizadas por el Foro de Innovación de Camargo, que nos han trasladado las dificultades a las que se enfrentan en muchas ocasiones a la hora de encontrar personal con conocimientos suficientes para manejar este programa”

Por ello, el edil ha confiado en que la celebración de estos cinco cursos “facilite que las empresas del municipio puedan contar con personal cualificado en esta materia, y que a su vez ayude a que otras personas en situación de desempleo puedan acceder al mercado laboral”

De hecho, Gómez ha señalado que estos cursos de quince plazas cada uno “se dirigen preferentemente a trabajadores técnicos que actualmente desarrollen su labor en alguna de las empresa ubicadas en el municipio, y también a jóvenes desempleados que necesiten mejorar sus conocimientos de cara a poder conseguir un puesto de trabajo”

Además, la formación que se impartirá tendrá un carácter eminentemente práctico y durante el desarrollo de las clases cada alumno realizará un pequeño proyecto consistente en la elaboración de un diseño de un mecanismo formado por varias piezas, así como los planos del mecanismo y su renderización para su presentación.

Las clases se celebrarán en horario de tarde de lunes a viernes de 15:30 a 20:45 horas y en horario de mañana los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Las empresas o personas que deseen formalizar las inscripciones o recibir más información deben contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 942 26 12 64.

CONTENIDO DE LOS CURSOS

El primer curso abordará el ‘Modelado básico’ se celebrará del 11 al 16 de noviembre, y en él los alumnos aprenderán los conceptos básicos de CATIA, el espacio de trabajo y la configuración del software; el diseño de objetos sólidos mediante sketching en 2D, restricciones y comandos básicos de 3D; navegación con la brújula; creación de perfiles, edición y seguimiento del proceso de diseño; y splines y elementos constructivos.

El segundo curso, sobre ‘Modelado avanzado’ tendrá lugar del 25 al 30 de noviembre, y en él se ofrecerá una introducción teórica sobre la utilidad práctica a la hora de trabajar en diseño mecánico en las empresas, la edición de geometrías y proyección de elementos 2D, las operaciones avanzadas de 2D, las operaciones avanzadas de sólidos, y la proyección de elementos 3D y multi-section.

Del 10 al 16 de diciembre se llevará a cabo el tercer curso dedicado a los ‘Ensamblajes’ en es que se explicará el espacio de trabajo de este área, la estructura de archivo para diseño de productos, las restricciones de productos, las anotaciones en 3D, y se ofrecerá una introducción a cinemática de productos mediante el módulo DMU Kinematics.

El cuarto curso tendrá lugar del 13 al 18 de enero y en él se trabajará sobre la ‘Realización de planos’ ofreciendo nociones básicas de acotación, y explicando la creación de vistas y secciones, el dimensionado, y las tolerancias; y finalmente del 23 al 29 de enero se celebrará el último curso que estará dedicado al ‘Renderizado’ y que abordará el espacio de trabajo en tiempo real de esta fase y la finalización de un proyecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza en el Centro de Empresas el martes 17 una jornada técnica sobre 'Compra Pública Innovadora'

La Concejalía de  Industria, Desarrollo Local, y Empleo del Ayuntamiento de Camargo organizará el martes día 17 de octubre en el Centro de Empresas Municipal de Camargo una jornada técnica sobre la Compra Pública Innovadora (CPI), que estará dirigida principalmente a las administraciones públicas, empresas y centros de investigación con interés de conocer en mayor profundidad el marco jurídico y normativo de este instrumento que está orientado a la mejora de los servicios públicos mediante la incorporación de bienes y/o servicios innovadores y al fomento de la innovación empresarial.

La iniciativa, impulsada a través del Foro de Innovación Local, busca dar a conocer en detalle las características de este mecanismo además de las herramientas de financiación existentes para su puesta en marcha, y descubrir experiencias reales sobre cómo se ha aplicado la compra pública innovadora.

La compra pública innovadora es una actuación administrativa de fomento de la innovación, orientada a potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública, y tiene entre sus objetivos la mejora de los servicios públicos y el fomento de la innovación empresarial.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que a través de la celebración de esta jornada “damos un paso más en el trabajo que estamos realizando en esta legislatura desde el Ayuntamiento de Camargo para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del sector empresarial del municipio y de nuestra comunidad autónoma”, ya que la jornada dará a conocer a los diferentes agentes estratégicos de la región que tomen parte en la sesión cuáles son los beneficios de la CPI,  permitirá a los ayuntamientos interesados conocer consejos prácticos sobre esta mecánica, y sensibilizará al tejido empresarial sobre su implementación.

La jornada comenzará a las 9:00 horas y contará con la participación de Diana Alonso, consejera técnica y coordinadora de la Red Innpulso que presentará la Compra Pública de Innovación como una herramienta para la promoción de la innovación desde el lado de la demanda, a la que seguirá la charla de Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, que hablará sobre la Estrategia de Innovación de Cantabria 2016-2030 y la CPI como mecanismo para la mejora de la innovación en el sector público.

Posteriormente, Sergio Serna, director general de Bikefriendly Group, analizará la forma en la que abordar el proceso de Compra Pública de Innovación en un ayuntamiento, y Jesús de la Quintana, representante de Iniciativas Emergentes en Soluciones Urbanas Tecnalia Research&Innovation, ofrecerá una charla en la que expondrá casos prácticos y experiencias reales en materia de Compra Pública de Innovación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha a partir de mayo seis talleres formativos para emprendedores

El Centro Municipal de Empresas de Camargo (en la foto de esta noticia) va a acoger durante las próximas semanas seis talleres prácticos para emprendedores de carácter gratuito, que permitirán a todas aquellas personas que quieren poner en marcha un negocio o tengan en mente iniciar un proyecto empresarial adquirir conocimientos concretos sobre los pasos que tienen que seguir y los estudios previos que se deben realizar, para así resolver aquellas dudas que les puedan surgir y tener más claro la viabilidad de su idea.

El Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripción para participar en esto talleres que comenzarán el lunes 23 de mayo y se prolongarán hasta el 9 de junio, y que estarán formados por contenido independiente aunque complementario, de tal manera que cualquier persona pueda inscribirse al taller o talleres que considere de su interés sin que sea necesario asistir a todas las sesiones.

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha destacado “la importancia que tiene ofrecer una formación completa a todas aquellas personas que quieren emprender, ya que iniciar un negocio es una decisión muy importante que tiene que ser meditada y que tiene que tomarse teniendo en cuenta el mayor número de factores posibles para facilitar así que el negocio sea viable”. También ha recordado que esta iniciativa que realiza el Ayuntamiento de Camargo “se suma a las que el Consistorio ya mantiene en el ámbito del emprendimiento para ayudar a todas aquellas personas que quieren poner en marcha un negocio a través de la formación y el asesoramiento que ofrece el servicio Camargo Empresa”. 

Este ciclo formativo para emprendedores arrancará con el taller ‘Cómo saber si mi negocio es viable’ que se llevará a cabo el 23 de mayo en horario de 9 a 13 horas en el que se analizarán los aspectos básicos para la toma de decisión sobre la puesta en marcha de la empresa. Para ello, se ayudará a los emprendedores a adquirir conocimientos generales sobre la viabilidad de la idea a través de los análisis DAFO del negocio, del emprendedor y del sector; las características diferenciales del producto o servicio, la segmentación del mercado, o el análisis económico-financiero del negocio.

El jueves 26 de mayo en horario de 9 a 13 horas se celebrará el segundo taller dedicado a la ‘Estrategia Comercial’ en el que se darán pautas sobre cómo acercarse a los clientes y fidelizarlos, y se buscará poner en valor una de las claves de toda empresa, como es la venta, que muchas veces queda al azar. Por ello, se establecerán pautas para conseguir los primeros clientes, aportar ideas sobre la manera en la que realizar estudios de mercado económicos, determinar la estrategia comercial, establecer las metas comerciales y establecer la política de precios.

El tercer taller titulado ‘Hacer bien los números es importante’ tendrá lugar el lunes 30 de mayo en horario de 9 a 13 horas y tiene como objetivo enseñar a realizar el cálculo sobre cuál va a ser el volumen de ventas y el capital necesario para arrancar el negocio. Para ello se darán nociones sobre la elaboración del Plan Económico-Financiero, del Plan de Inversiones, del Presupuesto, y del Plan de Tesorería, y se realizarán ejercicios prácticos para reforzar los contenidos teóricos.

El cuarto de los talleres bajo el título ‘El emprendedor y los impuestos’ se celebrará el 2 de junio en horario de 9 a 13 horas y ayudará a los emprendedores a conocer su fiscalidad y comprender la tributación a través de un lenguaje claro. Para ello se explicarán los regímenes fiscales, las diferencias de tributación entre los empresarios individuales y las sociedades, los incentivos fiscales existentes a las empresas de reducida dimensión como pymes y microempresas, o el IVA.

El taller ‘Excel Financiero’ se celebrará el 6 de junio en horario de 8 a 14 horas y buscará aplicar las herramientas de gestión financiera empleadas en el tercer taller al caso particular del negocio de cada participante. En este taller cada asistente dispondrá de un equipo informático para resolver un caso práctico real, y se aprenderá a elaborar un Plan de Inversiones y el Cuadro de Amortización, un Presupuesto, un Cash Flow, así como a realizar simulaciones en diferentes escenarios.

Finalmente, el sexto taller sobre ‘Formas jurídicas’ que se celebrará el 9 de junio de 9 a 13 horas explicará la influencia que tiene al planteamiento y futuro de cada empresa la forma jurídica escogida, y se detallarán los aspectos a tener en cuenta para realizar esta elección, como el tipo de actividad que se va a ejercer, el número de socios y su responsabilidad, el capital mínimo necesario, los aspectos fiscales y el acceso a las subvenciones, la cotización a la Seguridad Social, y las obligaciones formales.

Las personas interesadas en inscribirse, pueden ponerse en contacto con el Servicio Camargo Empresa a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien a través del teléfono 942-261264. La participación es gratuita y el número de plazas es limitada para favorecer la participación de todos los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 80% de los participantes del proyecto Lanzadera para la inserción laboral en Camargo ya ha encontrado trabajo

El Alcalde de Camargo Diego Movellán acompañado por el Concejal de Promoción Económica y Empleo Amancio Bárcena clausuró esta semana el Proyecto Lanzadera de Empleo que se ha desarrollado en el Centro de Empresa de Camargo y que ha logrado la inserción del 80% de los participantes.

Iniciado en enero con la selección de los 24 participantes que se incorporaron el 1 de abril, a día de hoy el Proyecto Lanzadera ha logrado la inserción laboral como trabajadores por cuenta ajena durante el proyecto de  16 de los participantes y el inicio de un proceso de emprendimiento por parte de uno.

El proyecto Lanzadera apuesta por fomentar la empleabilidad de las personas en situación de  desempleo y lo hace desde un enfoque singular que convierte a los participantes no en receptores pasivos de formación sino en parte activa de la potenciación de su propio perfil laboral.

Para ello se diseñan acciones personalizadas de acompañamiento, motivación, formación y asesoramiento, que teniendo en cuenta las circunstancias personales y profesionales de los participantes, les permitan determinar sus capacidades e intereses y gestionar su trayectoria individual y colectiva de aprendizaje, de búsqueda de empleo o la puesta en práctica de iniciativas empresariales, como trabajador autónomo, empresa de economía social u otras fórmulas empresariales. De este modo cada uno de los participantes en la Lanzadera de Camargo ha  sido protagonista de entre cuatro y ocho sesiones individuales en las que se ha realizado el análisis de la propia búsqueda de empleo desarrollada hasta la fecha, la valoración de sus capacidades y habilidades, de sus expectativas profesionales y formativas hasta diseñar específicamente una agenda de búsqueda de empleo y simular un análisis proceso de selección.

Además se han llevado a cabo  cerca un centenar de sesiones formativas individuales y en grupo.

El perfil de los participantes ha sido diverso. En la Lanzadera de Camargo ha tomado parte un Técnico Auxiliar Administrativo, un Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica, un Técnico Especialista Administrativo y Comercial, un Gerente hostelería, un Ingeniero Técnico de Obras públicas, un Técnico Auxiliar Administrativo, un Técnico Intervención Socio-laboral, un Técnico Recursos Humanos, una Secretaría de Dirección, una Peluquera, una Arquitecta Técnico, un Técnico en Administración y Finanzas, una Maestra especialidad Educación Primaria, un Gerente hostelería, una Psicóloga, una Camarera, un Mozo de carga y reparto, un Ingeniero técnico Industrial, especialidad Química, un Ingeniero Técnico de Obras públicas en la  Especialidad Construcciones civiles, un Albañil, Oficial de 1ª, un Técnico de mantenimiento, un Técnico electromecánico, un Soldador y un responsable de Administración y gestión de empresas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

El Centro de empresas acoge un curso para capacitar a mujeres emprendedoras del ámbito rural

El Centro de Empresas de Camargo acoge del 12 al 23 de este mes un curso de formación orientado a la mujer del ámbito rural e impulsado  por la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER).
 
El curso que está abierto a las mujeres del municipio así como a todas aquellas interesadas se centra en dar a conocer las posibilidades y requisitos así como posterior funcionamiento de las cooperativas.
 
Esta formación tendrá una parte teórica que irá desde dar a conocer las ventajas e inconvenientes de este tipo de empresa, los trámites que conlleva su creación y puesta en marcha, la organización de la misma y composición en cuánto a los miembros que la formen; y una parte más práctica que conlleve la aportación de personal que trabaje o colabore en una cooperativa, exponiendo su experiencia personal.
 
Además, las participantes recibirán asesoramiento e información para poder desarrollar sus objetivos tanto desde el punto de vista  económico, como social y cultural, a la par que contribuirán a  mejorar su calidad de vida través de la auto ayuda con la que cuentan en este tipo de empresa o asociación, ya que bajo su propia responsabilidad obtendrán un empleo productivo, a la vez que fomentarán la integración social. 
 
El curso se desarrollará en el Centro de Empresas Municipal de Camargo (Pg. Trascueto-Revilla de Camargo), durante los días del 12 al 23 de diciembre, en horario de de 9:00 a 14:00 h.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional